Que el método Curly ha causado furor en redes sociales es un hecho. Basta con abrir Instagram y Tik Tok para ver a cientos de chicas presumiendo de rizos impresionantes.
Buen ejemplo de ello es María García, nuestra curly girl patria por excelencia y alma máter de la cuenta “Más Que Rizos”, desde la que enseña a miles de mujeres cómo el método Curly le ha cambiado el cabello y la vida.
Pero a la hora de la verdad, ¿cuánto de verdad y cuánto de fake hay en los pelos y fantásticos rizos de las influencers curly?
Para muchas, empezar con el método Curly puede ser pesado debido a las estrictas rutinas que exige y la necesidad de usar muchos productos.
En Perfect Hair nos gusta contártelo siempre todo desde nuestra propia experiencia y de primera mano, así que hemos probado el método durante 6 meses para contarte el antes y después del método Curly.
¿Funcionará tanto como dicen?
Quédate con nosotras porque en el contenido de este artículo te explicaremos nuestra experiencia en detalle.
Aspectos a tener en cuenta antes de valorar el método Curly
Antes de determinar si funciona o no, es importante que tengas en cuenta una serie de aspectos previos a empezar y valorar tu experiencia con el método Curly. Veámoslas.
Cuidado con las expectativas muy altas
Está claro que todas suspiramos por los rizos que vemos en redes sociales. Pero antes de empezar con el método ten cuidado de no tener unas expectativas muy altas o incluso inalcanzables.
Por ejemplo, si tu pelo es un tipo 2 (ondulado) por mucho método que sigas y mucho producto apto que compres, es bastante improbable que acabes con un rizo tipo 4 (muy rizado).
Es decir, si tu pelo es ondulado, lo seguirá siendo; aunque eso sí, más definido.
Ten en cuenta el punto de partida de tu pelo
Otro aspecto muy importante a tener en cuenta es el estado de salud de tu pelo al empezar con el método.
Y no solo debes tener en cuenta el maltrato provocado por planchas y secadores, sino cómo está tu pelo por dentro.
Te puede interesar: Cómo saber si mi pelo está sano
¿Se te cae frecuentemente? ¿Lo sientes debilitado y tiende a romperse? ¿Has pasado momentos de mucho estrés o cambios hormonales?
Aunque te parezca extraño estos aspectos pueden resentir los minerales y vitaminas que absorbe el cabello, algo que no afecta solo a su salud sino también debilita el patrón de tus rizos.
En este sentido, si empiezas el método con un cabello poco saludable, no te impacientes si no obtienes resultados inmediatos.
Te puede interesar: Cómo fortalecer el pelo debilitado
Método Curly antes y después, ¿funciona?
Teniendo en cuenta los aspectos previos que te hemos detallado, llega la pregunta del millón: ¿Funciona?
La respuesta es sí, pero con matices.
Si tu idea a la hora de usar el método Curly es tener unos rizos como los de las influencers en Instagram, te recomendamos que tengas ciertas reservas.
No porque no creamos en ellas ni en sus rizos perfectos (que en algunos casos pueden esconder trucos tras las cámaras) sino porque cada resultado dependerá siempre del tipo de cabello y rizo, de su textura y de la salud del pelo.
Así que si empiezas el método soñando con tener pelazo al día siguiente, puede que por mucho método que sigas a rajatabla no lo logres y acabes por desilusionarte.
Resultados Método Curly: mi experiencia tras 6 meses
Llega la hora de la verdad, de contarte mi experiencia tras 6 meses siguiendo los pasos del método Curly.
1. El patrón de mi rizo está más definido
La mejor noticia es que mis rizos naturales están visiblemente más definidos, elásticos y voluminosos, así como también más brillantes y sanos.
Como mi pelo es del tipo 2 mi tipo de rizo no se se acerca ni por asomo a un tipo 4, pero sí es cierto que cada vez tiene más volumen y menos encrespamiento.
Te puede interesar: Trucos para evitar el frizz en el pelo
2. El pelo está más brillante y sano
Después de estos meses siguiendo los pasos del método, noto que mi pelo está visiblemente más brillante, suave y sano.
3. Aguanto más tiempo con el pelo limpio
Si bien tengo el pelo un poco seco, antes del método necesitaba lavarlo un día sí, un día no, ya que enseguida lo notaba sucio.
Estos lavados tan seguidos solo hacían que incrementar el problema de sequedad.
Ahora solo necesito lavarlo entre 2 y 3 veces a la semana y la mayoría de veces no tengo ninguna sensación de suciedad en el cabello, sino que lo lavo porque toca hacerlo.
¿Cuánto tiempo se tarda en ver resultados con el Método Curly?
Según Lorraine Massey, creadora del método, es necesario un mínimo de 3 semanas para empezar a ver resultados, ya que el cabello debe pasar por una fase de transición antes de adaptarse a la nueva rutina de cuidados.
Pero como siempre, esto dependerá de tu tipo de pelo y del estado del que partas al empezar.
Si tu cabello está teñido o se ve muy dañado, necesitarás algo más de 3 semanas para ver resultados.
Conclusiones del antes y el después del Método Curly
Como ya hemos comentado al principio del artículo, la mejor conclusión a extraer del método Curly es que, para que funcione, necesitas adaptar el método a tu pelo y no que tu pelo se adapte al método.
Y es que, cuando empezamos, muchas de nosotras nos obsesionamos en seguirlo a rajatabla y en comprar todos los productos aptos que se proponen.
Por ejemplo, si tu cabello es más fino, puede que seguir a rajatabla la rutina de lavado con acondicionador haga que se acumulen residuos en tu melena y pierdas definición.
Así que, quizá necesites hacerlo menos veces por semana o que ni siquiera debas hacer dicho lavado.
Lo mismo ocurre con el uso del leave-in, la técnica que aplica acondicionador sin aclarado antes del producto fijador de rizos para aumentar la hidratación.
Si tu cabello es de tipo 2 es posible que estos productos te aporten peso y hagan perder la definición del bucle.
En cambio, en cabellos muy rizados tipo 4, el paso leave-in sí puede ser muy beneficioso.
Lo ideal es encontrar tu propia rutina, la que mejor te funcione a ti.
8 claves para que el método Curly funcione
Una vez detallada nuestra experiencia, es posible que estés impaciente para ponerte manos a la obra y empezar a probar el método Curly.
Pero antes de que vayas corriendo a comprar los productos, queremos dejarte una serie de consejos que son clave para que el método sea un éxito.
1. Antes de empezar, sanea tu pelo
Un consejo básico es que antes de empezar con el método cortes bien las puntas y las partes dañadas que ya son irrecuperables.
El objetivo del método es recuperar la salud del cabello y qué mejor que empezar con un buen corte para sanearlo.
2. No te saltes el último lavado
Cuando empiezas el método debes realizar los que las curly girls llaman ‘el último lavado’, algo que no es más que un lavado exhaustivo del pelo con un champú con sulfatos (pero sin siliconas) para eliminar todos los residuos acumulados en el cabello.
No te saltes este paso, es fundamental para empezar el método con el pelo libre de residuos.
3. Nada de sulfatos, siliconas, alcohol o parabenos
Ten presente esta norma ya que evitará la acumulación de residuos químicos en tu cabello.
Independientemente de que hagas ‘el último lavado’ los sulfatos empeoran la sequedad y la deshidratación y las siliconas aportan una falsa hidratación que se acumula en el cabello.
Lo mismo se aplica a la mascarilla semanal; siempre sin sulfatos, siliconas ni parabenos.
4. Si sigues el co-wash, también sin sulfatos
La técnica cowash consiste en lavar el pelo con acondicionador, algo que funciona muy bien a muchas curly girls.
Si eres una de ellas y la sigues, asegúrate también que ese acondicionador que uses no contenga sulfatos ni siliconas en su fórmula, o bien que sean acondicionadores específicamente creados para lavados co-wash.
De ser el caso, recuerda que estarías aportando residuos al cabello y necesitarías un champú con sulfatos para eliminarlos.
5. Destierra las toallas de algodón
Las fibras de algodón debilitan el cabello y promueven la rotura.
Sécalo mejor con una toalla de microfibra o una camiseta vieja de algodón o, si lo prefieres, envuelve bien y deja unos 30 minutos.
6. Evita los cepillos
Los cepillos son los grandes enemigos de los rizos, ya que deshacen el patrón del bucle.
En caso de que necesites desenredarlo, házlo bajo la ducha mientras actúa el acondicionador. Este hará de barrera de protección ante la posible rotura por la fricción del cepillo.
7. Destierra planchas y rizadores
Para que el método funcione olvídate de las herramientas de calor que pueden alterar el patrón de tu rizo; solo te harán dar pasos atrás en la obtención de resultados.
Lo ideal no es secar el pelo al 100%, sino hacerlo solo hasta el 80% y luego dejar que termine de secarse al aire.
Te puede interesar: ¿Cómo secar el pelo sin secador?
8. Sobre todo, ten paciencia
El último paso, pero el más importante para que el método funcione, es ser constante y tener paciencia. No vale cumplir los pasos a rajatabla 3 días y abandonarlo los 4 siguientes.
Si eres constante, es muy probable que puedas ver los primeros resultados al cabo de un mes, así que la constancia tiene su recompensa.