Cada mañana te pasa lo mismo. Te lavas el cabello, lo secas y cuando crees que está genial y radiante, ¡el dichoso encrespamiento hace acto de presencia!
Si los pelitos rebeldes se levantan de tu melena día sí y día también, es que tienes un problema con el temido encrespamiento; y hay que solucionarlo.
El cabello encrespado es difícil de domesticar y peinar, pero además, se hincha con facilidad, creando un volumen antiestético e indeseado.
Este problema generalmente afecta más a los cabellos ondulados, rizados y teñidos, que son los que suelen tener más problemas de deshidratación.
Por lo que si este es tu caso, no desesperes porque siguiendo las indicaciones adecuadas el encrespamiento tiene fácil solución.
En este artículo te traigo los mejores consejos para aprender cómo evitar el frizz del pelo, todos ellos probados y contrastados por nosotras mismas.
13 trucos efectivos para evitar el frizz en el pelo
Principalmente, el agente que provoca el levantamiento de pelitos del frizz es la falta de hidratación del cabello, bien causada por los cambios de temperatura o por una rutina de cuidados inadecuada.
Además, el exceso de uso de la plancha o el secador y el abuso de los tintes y decoloraciones también pueden influir en la deshidratación y, en consecuencia, en el frizz.
Es por ello que necesitas actuar sobre este tipo de problemas para atajarlo de raíz, y eso es justamente lo que veremos a continuación.
Te puede interesar:
1. Lava con un champú sin siliconas ni sulfatos
Las siliconas son sustancias químicas que se adhieren al cabello para crear una falsa sensación de suavidad, pero a la larga acaban deshidratándolo.
Por su parte, el sulfato es un agente detergente que crea la espuma del champú y que arrastra la suciedad, pero también los nutrientes y aceites naturales del cabello.
Para evitar esta deshidratación a través del champú, fíjate siempre en la etiqueta de ingredientes del producto y elige uno sin siliconas ni sulfatos o, como mínimo a base de sulfatos derivados de sustancias naturales. Son el primer paso para reestablecer la hidratación de tu melena.
En tu peluquería encontrarás productos de muy alta calidad profesional con los que poder mantener el encrespamiento a raya.
Por ejemplo, No Frizz Shampoo, de Living Proof; un champú libre de sulfatos, parabenos y siliconas que, mientras limpia el cabello profundamente mantiene a raya el encrespamiento gracias a una molécula patentada que incluye su fórmula.
2. No te laves el pelo cada día
Si tu cabello es seco, rebelde y con tendencia a encresparse debes desterrar ya la rutina de lavarlo cada día.
El agua y los detergentes del champú solo conseguirán eliminar los agentes protectores naturales presentes en tu cabello y favorecer el frizz.
3. No te olvides del acondicionador
El pelo encrespado necesita algo fundamental: hidratación. Algo que se aporta fácilmente con los acondicionadores, que sellan la cutícula y evitan que ésta se abra.
Un acondicionador con ingredientes nutritivos como la manteca de karité, la glicerina vegetal, el aceite de coco o la miel le aportará un plus humectante a la salud de tu cabello.
4. Una vez a la semana usa una mascarilla
Los activos concentrados de alto poder nutritivo de la mascarilla hidratante evitarán que tu cabello se hinche y provoque el encrespamiento. No te olvides de ella, sobre todo en invierno cuando hay más cambios bruscos de temperatura.
Aunque si eres de las que prefieres los remedios caseros, preparar tu mascarilla anti frizz te resultará muy fácil. Solo necesitas huevo, una cucharada de miel y otra de aceite de oliva.
Procedimiento:
- Mezcla los 3 productos hasta obtener un resultado uniforme
- Aplica en todo el conjunto del cabello
- Deja actuar durante 20 minutos
- Lava tu cabello como normalmente
Para un resultado aun mejor, repite el proceso 2 veces a la semana.
5. Aclara siempre con agua fría o tibia
Cuando aclaras el cabello con agua caliente lo único que estás haciendo es abrir la cutícula, fomentando que, una vez seco, aparezca el temido encrespamiento.
El agua caliente reseca la piel, el cuero cabelludo y el cabello en general. Y como ya sabes, el frizz aparece por la deshidratación.
Así que para evitar el frizz es ideal realizar el último aclarado con agua fría (si no puedes, al menos hazlo con agua tibia) para asegurarte de que se cierran las cutículas.
De este modo, no solo previenes el encrespamiento sino también la rotura y las puntas abiertas.
6. Disciplina tu melena con sérums y cremas hidratantes
Además del acondicionador y la mascarilla, la rehidratación del cabello se completa con los sérums y cremas de peinado hidratantes.
Estos productos te ayudarán a mantener la hidratación y aportarán el toque final que disciplina tu peinado para que no sufras más frizz en todo el día.
9. Cuidado con cómo secas el cabello
La forma en que usas el secador influye para eliminar el frizz del cabello. En primer lugar, debes evitar siempre la temperatura más alta. Después, es muy importante controlar la distancia: cuanto más lejos del cabello esté, más evitarás el encrespamiento.
Otro aliado fundamental es el difusor, que te permitirá distribuir el calor de forma más homogénea y que no impacte directamente en el cabello.
Te puede interesar:
- Guía de los mejores secadores de pelo iónicos del mercado
- Guía de los mejores secadores con difusor del mercado
10. No abuses de la plancha
Si eres de las adictas a usar la plancha cada día, siento decirte que el calor de las herramientas de peinado es de los peores enemigos de tu cabello encrespado.
Pero tranquila, que antes que renunciar a tu mayor aliada de peinado, hay otra solución; y es proteger tu melena con un spray protector del calor siempre que te planches el pelo. En el mercado encontrarás productos específicamente creados para proteger el cabello del calor.
Y si no quieres invertir en uno, puedes usar unas gotas de aceite de oliva o aceite de coco, ambos son una opción perfecta para aislar tu pelo de la temperatura.
Te puede interesar: Consejos para proteger el pelo de la plancha
12. Lleva en el bolso un producto para retoques
Actualmente, casi todas las marcas del mercado tienen versiones de sus productos de fijación e hidratación en formato minitalla.
Hazte con tu laca favorita y llévala siempre contigo en el bolso, te sacará de más de un apuro si el encrespamiento te sorprende a lo largo del día.
Y si el frizz te sorprende sin tener el producto a mano, recurre siempre al truco del recogido, la coleta alta o la trenza para mantenerlo controlado; aunque recuerda no apretarla demasiado.
Errores a evitar para olvidarte del encrespamiento en el cabello
Si bien ya conoces los mejores consejos para eliminar el frizz, hay ocasiones en las que la batalla contra el frizz es más fácil de lidiar. Solo basta con cambiar algunos errores muy comunes que realizas diariamente en casa.
A continuación, te cuento los 5 errores más comunes que debes desterrar de tu rutina para olvidarte del encrespamiento.
Evita gestos que favorecen el encrespamiento
Si eres de las que está todo el día tocándose el pelo, ¡deja de hacerlo!
Tener los dedos entrelazados en tu melena ayuda a encresparlo, lo mismo que usar constantemente gorros y sombreros.
Nunca frotes tu pelo con la toalla
Al frotar con la toalla tu melena estás cargando el cabello de electricidad estática, lo que propiciará la aparición del encrespamiento.
Recurre mejor a los turbantes de microfibra. Envuelve el cabello, déjalo 15 minutos para que se absorba la humedad y luego retira el turbante. No solo evitarás el frizz sino que reducirás el tiempo de secado.
Usar productos con alcohol
Sí a los productos de styling y protectores capilares pero, ojo, vigila sobre todo que no lleven alcohol en su fórmula. Este ingrediente reseca el pelo y fomenta el frizz.
Dormir con una funda de algodón o poliéster
Si tu problema es el encrespamiento puede ser que tu ropa de cama lo agrave, ya que las fibras como el algodón y el poliéster absorben la humedad e hinchan el cabello.
Si puedes, duerme con sábanas de seda o, en su defecto, envuelve tu pelo en un pañuelo de seda. Te asegurarás que el frizz no te visite mientras duermes.